Despliegue Plegable Contenido
La violencia verbal se ha convertido en una epidemia social, y su efecto en los afectados se manifiesta tanto a nivel físico como emocional. Los efectos nocivos del maltrato verbal van más allá de las heridas visibles y a menudo se ven amenazadas la confianza y la Autoestima de los afectados. Desentrañar los efectos perjudiciales del maltrato verbal y comprender el alcance de esta violencia nos puede ayudar a prevenir el maltrato y mejorar nuestra forma de relacionarnos.
Desentrañando los efectos perjudiciales del maltrato verbal
El maltrato verbal se entiende como el uso de palabras para lastimar la dignidad de los afectados, con el fin de restarles confianza en sí mismos y socavar su autoestima. Esta clase de violencia verbal, a menudo relacionada con un trato agresivo e inhumano, puede incluir gritos, insultos, chantajes, críticas constantes y acusaciones infundadas. Aunque algunas personas pueden parecer resistentes al maltrato verbal, tarde o temprano esto puede afectar su autoestima y bienestar emocional.
Comprendiendo el alcance del maltrato verbal
El maltrato verbal no siempre se manifiesta como palabras directamente ofensivas. A menudo, la violencia verbal se disfraza de comentarios buenos que, sin embargo, tienen el efecto de minimizar la autoestima de la víctima. Estos comentarios, a veces llamados humor sarcástico o broma pueden ser especialmente dañinos para la autoestima y poner en cuestión la competencia del afectado. Esta clase de violencia verbal también puede implicar hablar en voz alta el pensamiento negativo de una persona, o intentar controlar las acciones de otra, o descalificar sus opiniones.
¿Qué se entiende por maltrato verbal?
El maltrato verbal es una forma de abuso emocional que puede ser tan dañino como el abuso físico, y a menudo los efectos se sienten aún más profundamente. El maltrato verbal no debe tomarse a la ligera, ya que puede dejar marcas profundas en los afectados, incluso después de mucho tiempo. Algunos ejemplos de esta clase de abuso incluyen el uso de lenguaje ofensivo, insultos, amenazas, críticas despectivas, burlas, andar por encima de sus opiniones, exigiéndoles que se sometan a sus deseos o mostrar desprecio en los tonos de voz.
Los efectos inmediatos del maltrato verbal
En el momento en que el maltrato verbal se dirige hacia una persona, el destinatario se siente profundamente afectado. A menudo los afectados se sienten rechazados, humillados, enojados, tristes, ansiosos, temerosos e inseguros. Esta clase de abuso emocional puede destruir la autoestima de la víctima y hacerle sentir que no es digno de amor o aceptación. Los efectos emocionales pueden ser tan profundos que, con el tiempo, la víctima puede sentirse incapaz de volver a recuperar su confianza o autoestima.
Inmunizarse del maltrato verbal: formas de prevenir
No hay razón para que nadie sea víctima de maltrato verbal. Esta clase de abuso emocional no es aceptable y todos tienen el derecho de protegerse de esta clase de abuso. Las primeras etapas para prevenir el maltrato verbal deben incluir fomentar la comunicación abierta y respetuosa en todas las relaciones, mantener el control del tono de voz y evitar hablar en voz alta el pensamiento negativo de una persona. También es importante ser conscientes de las señales de maltrato verbal en los demás y tratar de prevenirlas antes de que se produzcan.
Conclusion
El maltrato verbal es una forma de abuso emocional grave que puede tener efectos profundos y duraderos en sus afectados. Aprender a reconocer los efectos del maltrato verbal y comprender cómo prevenir esta clase de abuso puede ayudar a protegernos de la violencia verbal y mejorar nuestras relaciones interpersonales.
Fuentes
- García-Campayo, J., Pérez, J., & Martínez-Lapiscina, E. (2009). Efectos del maltrato verbal en la salud. Psicothema, 21(4), 567-573.
- Solano, P. (2019). Violencia emocional: Entendiendo el maltrato psicológico. Aula de Psicología.
- Rey, V. (2017). Consecuencias del maltrato verbal en la Familia. Genial.guru.
Como joven medio de comunicación independiente, Europa Rup necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.