Despliegue Plegable Contenido
El amor platónico es una de esas experiencias humanas complejas que no se pueden explicar con una sola palabra. El término, popularizado en el siglo XVIII, evoca una sensación intensa de amor no correspondido, deseo y añoranza. Sin embargo, hay mucho más detrás del amor platónico que lo que encontramos en los cuentos de hadas, así que si quieres entender qué es el amor platónico, aquí hay una definición clara y concisa.
¿Qué significa amor platónico?
El amor platónico se refiere al tipo de amor idealizado que una persona siente por otra. Esta clase de amor es no correspondido y es más una relación mental que física. Esta idealización de la otra persona a menudo es una de las principales características del amor platónico, ya que siempre se ve a la persona en cuestión como perfecta. El amor platónico se cree que proviene del trabajo del filósofo griego Platón, quien escribió sobre el concepto de amor idealizado.
Características del amor platónico
El amor platónico tiene algunas características únicas que lo distinguen del amor tradicional. Algunas de estas características incluyen:
- Idealización: El objeto de amor platónico es idealizado y visto como una figura casi perfecta.
- Deseo: La persona que experimenta el amor platónico experimenta un profundo deseo por la persona idealizada.
- Añoranza: La persona siente una profunda añoranza por la persona idealizada, aunque sepa que no pueden estar juntos.
¿Es real el amor platónico?
¡Sí! El amor platónico es una experiencia real y común. Muchas personas han experimentado algún tipo de amor platónico en algún momento de sus vidas. El amor platónico puede ser una experiencia profundamente emocionante y paradigmática, especialmente para aquellos que no han experimentado este tipo de amor antes. Por esta razón, muchas personas creen que el amor platónico es una experiencia necesaria para el crecimiento personal.
Aprender a amar platónicamente
Si bien el amor platónico puede ser una experiencia profundamente emocionante, también puede ser extremadamente doloroso. Por esta razón, es importante que las personas que experimentan amor platónico aprendan a manejar estas emociones de manera saludable. Esto significa aprender a diferenciar entre los sentimientos reales de amor y los sentimientos de admiración y aceptación. También significa aprender a manejar el dolor y la tristeza que conlleva el amor no correspondido.
El amor platónico a lo largo de la historia
El amor platónico ha sido una experiencia humana desde hace mucho tiempo. En la literatura antigua, la tragedia de los amores no correspondidos se explora a menudo en obras como la de Sófocles y Eurípides. Esta experiencia también se aventura en la literatura moderna, como el clásico Romeo y Julieta de William Shakespeare. En la actualidad, el amor platónico se explora a través de la música, la televisión y la literatura moderna.
En conclusión, el amor platónico es una experiencia común y profundamente humana que no se puede explicar con una sola palabra. Está compuesto de una mezcla de idealización, deseo y añoranza, y a menudo es una experiencia fundamental para el crecimiento personal. Aunque el amor platónico puede ser doloroso, también puede ser una experiencia profundamente emocionante que se ha explorado a lo largo de la historia.
Fuentes:
- Rico, P. J. (2020). La teoría del amor platónico. Recuperado de https://www.monografias.com/trabajos5/amoro/amoro.shtml
- Nuevo, R. (2020). ¿Qué es el amor platónico? Definición y características. Recuperado de https://psicopedia.es/amor-platonico/
Como joven medio de comunicación independiente, Europa Rup necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.