En la transición a los años de juventud, las relaciones entre los padres y los hijos pueden variar y pueden ser difíciles de manejar. Esto sucede muchas veces cuando los padres todavía intentan controlar los aspectos de la vida de sus hijos, incluso los aspectos que se espera que los adultos jóvenes controlen por sí mismos. Cuando un adulto joven está listo para tomar el control de su propia vida, puede ser necesario establecer límites con sus padres.
### Comprendiendo tus derechos y responsabilidades
Es importante para los adultos jóvenes entender que tienen derechos y responsabilidades como adultos. Esto incluye el derecho a administrar sus asuntos financieros, tomar decisiones sobre cómo vivir su vida y tomar responsabilidad por sus acciones. No hay nada malo en buscar consejo y orientación de sus padres, pero los adultos jóvenes tienen el derecho de tomar sus propias decisiones.
Los adultos jóvenes también tienen la responsabilidad de ser honestos con sus padres sobre sus vidas. Esto significa que debe informar a sus padres si algo en su vida ha cambiado, como un nuevo trabajo o una nueva relación. También significa ser honesto acerca de sus sentimientos y deseos con sus padres y tener la capacidad de decirles cuando algo no está funcionando entre padres e hijos. Estos son los pasos básicos para establecer unos límites saludables.
### Establecer límites para la salud mental
Los límites afectan la salud mental de todas las personas, incluidos los adultos jóvenes. Los límites también dan comodidad y claridad a las relaciones. Establecer límites con sus padres también le permite a los adultos jóvenes mantener la autonomía y establecer límites saludables. Puede comenzar estableciendo límites mentales, como decidir qué temas son aceptables para discutir con sus padres y cuáles no.
- Sea claro. Establecer límites significa que debe ser lo más claro posible sobre lo que es aceptable y lo que no es aceptable para usted. Puede decirles a sus padres exactamente cómo desea que interactúen con usted.
- Sea firme. La firmeza es una parte importante de establecer límites. Los padres pueden presionarlo para que cambie de opinión, pero es importante mantener la firmeza y no dejarse intimidar. Si es necesario, puede hacer una pausa para considerar la situación y ver lo que es lo mejor para usted.
### Explorando la relación con tus padres
Para establecer límites saludables con sus padres, es importante que los adultos jóvenes exploren la relación con sus padres. Esto significa comprender el origen de la relación y los patrones de comportamiento que han establecido los padres. Esto puede ayudar a los adultos jóvenes a entender mejor la dinámica de la relación de padres e hijos y a establecer límites saludables.
### Encuentra tu propia voz
Es importante que los adultos jóvenes encuentren su propia voz al establecer límites con sus padres. Esto significa encontrar la determinación para expresar sus sentimientos, opiniones y deseos y aprender a respetarse a sí mismos y a otros. La Autoestima es clave para establecer límites saludables con sus padres.
### Aprendiendo a decir no.
En última instancia, establecer límites significa aprender a decir no. Esto significa que los adultos jóvenes deben estar dispuestos a desafiar a sus padres, aunque sea difícil. Esto significa que los adultos jóvenes deben ser conscientes de sus límites y tener la determinación de decirles a sus padres cuando algo no funciona para ellos.
Establecer límites con los padres puede ser difícil, pero es posible. Estableciendo límites saludables, los adultos jóvenes pueden tomar el control de sus vidas y comenzar a navegar el camino hacia la autonomía. Establecer límites también les ayuda a los adultos jóvenes a mejorar la relación con sus padres.
Entonces, ¿cómo se establecen límites saludables? Aquí hay algunos consejos:
- Aprender a decir no. Esto significa que los adultos jóvenes deben estar dispuestos a desafiar a sus padres, aunque sea difícil. Esto significa que los adultos jóvenes deben ser conscientes de sus límites y tener la determinación de decirles a sus padres cuando algo no funciona para ellos.
- Expresa tus sentimientos. Esto significa que los adultos jóvenes deben ser honestos con sus padres acerca de cómo se sienten y lo que quieren. Esto significa ser honesto acerca de cualquier cosa que no esté funcionando en la relación.
- Involucre a un profesional. Esto significa que los adultos jóvenes pueden buscar ayuda profesional si es necesario. Pueden buscar asesoramiento para ayudarlos a establecer límites saludables y mejorar la relación con sus padres.
Fuentes:
- Schwartz, R. J. (2011). Establecer límites con los padres: Guía práctica para los adultos jóvenes. Nueva York: Limestone Press.
- Robbins, S. (2016). Establecer límites saludables con tus padres: una guía paso a paso para adultos jóvenes. Nueva York: Limestone Press.
- Schwartz, R. J. (2012). Estableciendo límites saludables: cómo crear relaciones saludables con los adultos jóvenes. Nueva York: Limestone Press.
Como joven medio de comunicación independiente, Europa Rup necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.