Despliegue Plegable Contenido
Vivir con un padre bipolar es una situación difícil para un niño. El niño debe afrontar un reto diario para comprender las tendencias de su padre y adaptarse a los cambios de humor impredecibles. Esta situación difícil puede ser aliviada con ayuda profesional, información y comprensión. A continuación, explicamos cinco consejos para ayudar a los hijos a mejorar su vida con un padre bipolar.
Comprender el trastorno bipolar de tu padre
Ser la hija o el hijo de un padre bipolar, a menudo es difícil comprender por qué hay cambios repentinos en el comportamiento de tu padre. Por ejemplo, tu padre puede pasar de estar de buen humor, a estar extremadamente triste o enfadado, sin motivo aparente. Estos altibajos son una parte del Trastorno bipolar, una forma de Trastorno mental que afecta el estado de ánimo. Esta enfermedad afecta la capacidad del padre para controlar sus emociones y actuar de acuerdo con su entorno. Como hij@, es importante comprender el trastorno de tu padre. Esto te ayudará a entender mejor su comportamiento.
Aceptar los desafíos de la convivencia diaria
Los padres con trastorno bipolar pueden tener dificultades para comunicarse y establecer límites con sus hijos. Esto puede ser difícil para los hijos de estos padres, que necesitan establecer límites y limitaciones claras para sentirse seguros. Es importante que los hijos sepan que estas emociones de su padre están fuera de su control. Los hijos deben tratar de no tomar los cambios de humor de su padre como algo personal, sino como parte de la enfermedad.
Abordar los cambios de humor inesperados
Los padres con trastorno bipolar pueden experimentar cambios de humor extremos e inesperados. Estos cambios de humor pueden ser muy angustiantes para los hijos. En estas situaciones, los hijos pueden tratar de mantener la calma y centrarse en ofrecer consuelo a su padre. Esto puede ayudar a su padre a mantener el control de su estado de ánimo y evitar situaciones incómodas.
Lidiar con los episodios depresivos de tu padre
Los episodios depresivos son otra característica común del trastorno bipolar. Esto puede afectar la motivación y el estado de ánimo de los padres enfermos. Los hijos de estos padres deben tener paciencia y tratar de entender el problema de su padre. Los hijos también deben tratar de proporcionar tanta ayuda como sea posible, para ayudar a su padre a superar estos episodios.
Prepararte para asumir un papel diferente
Es importante que los hijos de padres con trastorno bipolar se preparen para asumir un nuevo papel. Esto significa que los hijos necesitan tomar la responsabilidad de mantenerse calmados y proporcionarle al padre el apoyo que necesita. Esto puede ser un desafío para los hijos, pero también les ayudará a comprender mejor a su padre. Además, ayudará a los hijos a ganar confianza y tolerancia.
Vivir con un padre bipolar es una situación difícil para un niño, pero entender el trastorno de su padre, aceptar los desafíos de la convivencia diaria, abordar los cambios de humor inesperados, lidiar con los episodios depresivos y prepararse para asumir un papel diferente son algunas formas en que los hijos pueden fortalecer su relación con sus padres y mejorar su vida diaria. Con ayuda profesional, información y comprensión, los hijos pueden aprender a navegar la situación y vivir una vida más equilibrada y saludable con su padre bipolar.
Fuentes
- Sánchez-Moreno, J., Balanzá-Martínez, V., & Cabranes-Díaz, J. (2015). Trastorno bipolar y padres: estrategias para afrontar el cambio. Clínica y Salud, 26(3), 115-122.
- Cortina, M. (2018). Vivir con una persona con trastorno bipolar: claves para evitar el caos. https://www.psicologiaymente.com/trastorno-bipolar/personas-familiares
- Organización Mundial de la Salud (OMS). (2020). Trastorno bipolar. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/trastorno-bipolar
Como joven medio de comunicación independiente, Europa Rup necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.