Descubra las fases del trastorno bipolar: comprender este preocupante trastorno mental

Todos hemos sentido cambios de ánimo, desde la euforia a la tristeza, pasando por la ansiedad. Pero existe una enfermedad que lleva estas emociones al límite: el trastorno bipolar. En este artículo, conoceremos cuáles son las fases de este trastorno, cómo se pueden distinguir y cómo entender este inquietante trastorno mental para encontrar ayuda y lograr el equilibrio necesario para la vida diaria. Esta propagación de la enfermedad afecta a personas de todos los orígenes: estudiantes, profesionales y familias. El trastorno bipolar no es algo que se pueda ignorar y estamos aquí para explicarte cómo puedes entenderlo mejor.

Despliegue Plegable Contenido

El es una enfermedad mental caracterizada por cambios extremos en el estado de ánimo. Estos cambios pueden llevar a síntomas maníacos y depresivos. Es importante que tanto los profesionales como los familiares conozcan las fases del trastorno bipolar para comprender este preocupante .

¿Qué es el trastorno bipolar?

El trastorno bipolar es un trastorno mental que implica una manera anormal de sentir emociones. Esto puede afectar a la actividad de una persona, su capacidad para funcionar adecuadamente y relacionarse con los demás. El trastorno bipolar se diagnostica comúnmente en la adolescencia o principios de la edad adulta. Por lo general, se manifiesta en los cambios extremos que se producen en el estado de ánimo.

Los cambios del estado de ánimo van desde un estado de ánimo deprimido a un estado de ánimo enérgico y eufórico. Estos cambios son tan dramáticos que afectan al comportamiento y al pensamiento de la persona..

Síntomas del trastorno bipolar

Los síntomas del trastorno bipolar pueden variar según la fase en que se encuentre el paciente. Estos síntomas incluyen:

  • Síntomas depresivos: sentimientos persistentes de tristeza, desesperanza y apatía. Piensan que no hay salida, se sienten cansados ​​y su interés en los demás disminuye.
  • Síntomas maníacos: exceso de energía, hablar en exceso, y falta de juicio.
  • Síntomas mixtos: combinan los síntomas de la fase maníaca y la fase deprimida.

Diagnóstico y tratamiento de la bipolaridad

Los profesionales médicos realizarán un examen físico y una evaluación detallada de la salud mental para determinar si hay un trastorno bipolar. También pueden realizar una prueba psicológica para evaluar los síntomas del paciente. Algunos especialistas también recomiendan la evaluación genética para determinar si hay una predisposición al trastorno bipolar.

Una vez que se diagnostica el trastorno bipolar, el tratamiento adecuado incluye una combinación de medicamentos y terapia. Los medicamentos antidepresivos, los estabilizadores del estado de ánimo y los antipsicóticos se recetan para ayudar a controlar los cambios en el estado de ánimo. La terapia también puede ayudar a las personas a mejorar sus habilidades de afrontamiento, reducir el y aprender cómo gestionar mejor el trastorno bipolar.

Comprendiendo los episodios maníacos

Los episodios maníacos son uno de los síntomas más comunes del trastorno bipolar. Estos episodios implican un estado de ánimo excesivamente enérgico y eufórico. Durante estos episodios, la persona puede experimentar altos niveles de energía, hablar en exceso, tomar decisiones impulsivas, sentirse excesivamente contenta y experimentar una gran cantidad de ideas innovadoras.

A menudo, los episodios maníacos pueden durar desde unos pocos días hasta varias semanas. Durante este tiempo, la persona puede tener una cantidad excesiva de energía y experimentar una gran sensación de optimismo. Esto puede afectar a la capacidad de una persona para tomar decisiones sensatas y pensar de manera racional.

Cómo ayudar a una persona con trastorno bipolar.

Si conoces a alguien con trastorno bipolar, ser un buen apoyo puede ser una gran ayuda para la persona. Los amigos y la pueden ayudar a la persona a mantener un estilo de vida saludable y equilibrado, alentar el tratamiento médico y proporcionar apoyo emocional.

  • Presta atención a sus síntomas y su comportamiento, si notas cambios en ellos, comunícate con el profesional médico.
  • Habla con la persona sobre sus estrategias de afrontamiento, como respirar profundamente, salir a caminar o hablar con un amigo.
  • Ofrece un entorno estable, rechaza los prejuicios y ofrece ánimo y apoyo.
  • Ayuda al paciente a establecer un horario diario regular para ayudar a mejorar el estado de ánimo.
  • Asegúrate de que la persona obtiene los medicamentos que necesita para gestionar sus síntomas.

Es importante que los amigos y la familia de una persona con trastorno bipolar tengan una comprensión profunda de cómo funciona el trastorno para poder ayudarlo. Esto puede ayudar a la persona a lograr el equilibrio emocional y mantenerse saludable.

Conclusion

El trastorno bipolar es una enfermedad mental desafiante pero tratable. Comprender las fases del trastorno bipolar y los síntomas que se producen en cada fase puede ayudar a los profesionales de la salud, los amigos y la familia a ayudar a una persona con trastorno bipolar a lograr un equilibrio emocional y mejorar la calidad de vida.

Sources

  • González, C. (2020). Trastorno Bipolar. Mente y Emoción, 4(2), 3-20.
  • Rivas, F. & Madrigal, M. (2011). Trastorno bipolar: una revisión actualizada. Revista de Neurología, 53(11), 748-753.
  • Silva, J. & López, J. (2013). Trastorno bipolar: una guía para comprender y tratar. : Editorial Médica Panamericana.

5/5 - (9 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Europa Rup necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News