Dos grandes incendios forestales han destruido desde el 10 de agosto de 2019 más de 3.000 hectáreas de pinar y eucalipto, y obligado a evacuar a miles de personas en las montañas del interior de Gran Canaria, en la región ultraperiférica de Canarias, según han informado las autoridades locales responsables de las tareas de extinción. Está siendo la temporada de incendios más destructiva desde 2007, cuando ardieron en la isla más de 18.000 hectáreas, según el registro de incendios forestales del Instituto Canario de Estadística. En lo que va del año 2019, la superficie forestal quemada en esta isla de 1.560 kilómetros cuadrados representa el 0,19% del total que ha ardido en España entre el 1 de enero y el 11 de agosto de 2019, según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Actualización. Miércoles 21 de agosto de 2019. 01:53 PM. La superficie afectada por el incendio forestal iniciado el sábado 17 de agosto de 2019 en Gran Canaria asciende a más de 10.000 hectáreas, según datos oficiales citados por la Agencia pública Sync. El número de evacuados supera los 9.000, según la misma fuente.
Actualización. Lunes 19 de agosto de 2019, 12:57 PM. La superficie afectada por el incendio forestal iniciado el sábado 17 de agosto de 2019 en Gran Canaria es de 6.000 hectáreas, según el último dato ofrecido en la isla por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, difundido por la agencia pública Efe. El fuego tiene la calificación de Gran Incendio Forestal (todos los de más de 500 hectáreas la tienen) y ha obligado a desplazar a más de 9.000 personas, según las autoridades locales. En los dos incendios registrados en Gran Canaria desde el 10 de agosto de 2019, se han quemado, en total, 7.500 hectáreas. La superficie de la isla es de 156.000 hectáreas.