Despliegue Plegable Contenido
Cada vez son más las personas que tienen que hacer frente a un seguro hipotecario para poder acceder a una vivienda. La Ley hipotecaria exige una póliza de seguro para todos los créditos a más de 20 años. Pero contratar este tipo de seguros no es tarea fácil. A continuación, explicamos cinco consejos para conseguir un seguro hipotecario competitivo y ahorrar en el proceso.
1. Descubre los precios de los seguros hipotecarios
La primera cosa que debes hacer para conseguir un seguro hipotecario competitivo es averiguar los precios del mercado. Existen varias opciones para ello, desde hacer una búsqueda en internet hasta acudir a expertos en el tema. Además, los bancos suelen ofrecer sus propias pólizas de seguro para cubrir el riesgo de impago. Estas ofertas suelen ser más caras, así que es recomendable comparar precios.
2. Todo lo que debes saber para encontrar una oferta competitiva
Una vez hayas conseguido una lista de precios, es el momento de buscar una oferta competitiva. Para ello es importante mirar los productos de seguros hipotecarios de cada compañía. Compara las ofertas y valora las diferencias entre ellas, es decir, los beneficios y los riesgos a los que te expones si eliges una u otra. Ten en cuenta las coberturas, los límites de indemnización y las cláusulas especiales.
3. Mejora las condiciones de tu seguro hipotecario
A veces, una póliza de seguros hipotecarios puede contener cláusulas abusivas que repercuten en tu economía familiar. Por eso, es recomendable que te leas detenidamente la póliza para asegurarte de que estás cubierto en caso de impago y para evitar sorpresas en el futuro. Si encuentras cláusulas abusivas, puedes pedir a la entidad que las suprima o modifique.
4. ¿Cómo ahorrar al contratar un seguro hipotecario?
Es importante que tomes en cuenta algunas recomendaciones para ahorrar en un seguro hipotecario. Lo primero es comprobar el valor de la vivienda que vas a seguro. Si es inferior a una determinada cantidad, la compañía aseguradora puede no aceptar la solicitud. Además, si la vivienda ya está asegurada, la entidad puede ofrecerte un descuento en la póliza.
Otra forma de ahorrar es solicitando una franquicia. Esto quiere decir que el seguro cubre los daños ocasionados por impago a partir de una determinada cantidad y hasta un límite, que normalmente suele ser el importe total del crédito. Por último, no está de más que leas bien los términos y condiciones de la póliza, para evitar cualquier sorpresa desagradable.
5. No caigas en la trampa: los seguros hipotecarios más baratos
En ocasiones, las pólizas de seguros hipotecarios más baratas no son las mejores opciones, ya que pueden no tener todas las coberturas necesarias. Por ejemplo, hay pólizas que no cubren impago por desempleo o desastres naturales. Así que fíjate bien en el tipo de seguro que contratas y en las coberturas que ofrece, porque de ello dependerá que estés realmente cubierto en caso de problemas.
Por todo ello, es importante que tengas en cuenta estos cinco consejos para conseguir un seguro hipotecario competitivo. Compara precios, entiende los detalles de la póliza y busca un seguro que cubra todos tus riesgos. Si lo haces de esta forma, podrás conseguir el seguro hipotecario que mejor se adapte a tus necesidades y ahorrarte unos cuantos euros.
Fuentes:
- Organización de Consumidores y Usuarios: Cómo elegir un seguro hipotecario.
- Fundación SER: Seguros hipotecarios ¿cómo funcionan?
- Sociedad de Tasación: Seguro de impago hipotecario: claves para contratar una póliza.
En conclusión, contratar un seguro hipotecario no es una tarea fácil, pero con los cinco consejos descritos en este artículo podrás conseguir un seguro competitivo y que te proteja en caso de impago. La clave está en conocer los precios del mercado, entender las condiciones de la póliza y buscar ofertas que cubran todos los riesgos.
Como joven medio de comunicación independiente, Europa Rup necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.