La distancia justa
Las regiones piden a la UE una Política de Cohesión reforzada para afrontar la crisis de la Covid-19
Qué puede hacer el REF canario por la reconstrucción
Cumbre europea con agenda RUP
Productividad es todo eso que pasa mientras haces una lista de tareas
Los incendios forestales de Gran Canaria en perspectiva
Las regiones ultraperiféricas encienden la calculadora
Regando el jardín en un campo minado
Migración, la pata coja de la UE
El blog de la Redacción de Europa Rup. Su título alude a la doctrina de la distancia justa, acuñada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea al definir, en una sentencia de 2015, el lugar de las regiones ultraperiféricas en el Derecho europeo: una «distancia justa», vino a decir el Tribunal, entre los fueros de estos territorios singulares y las normas de la Unión. Antes que una latitud fija, la distancia justa de las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea es una modulación del Derecho europeo. Modular la distancia justa de las RUP es un mandato del artículo 349 del Tratado de Funcionamiento al Consejo, y por lo tanto, un asunto abierto a la negociación política permanente entre las regiones, los Estados Miembros y las instituciones de la UE, según estableció el Tribunal. En este blog, observamos las decisiones políticas que trazan el lugar de las RUP en el proyecto europeo. Ni muy cerca ni muy lejos de las noticias de la actualidad, entre el análisis y el comentario, el blog busca su propia distancia justa desde la que preguntarse qué aportan a Europa, y qué necesitan de ella, los europeos de los territorios más excéntricos y lejanos. (Fotografía: © Lin Mei en Unsplash).